Volando alto a los 86: La historia de la trapecista más longeva del mundo

 



🎪 Volando alto a los 86: La historia de la trapecista más longeva del mundo 💫



Betty Goedhart soñó desde niña con volar por los aires como las trapecistas del circo... pero no fue hasta los 78 años que decidió hacerlo realidad. 💪🏼 Con miedo, pero llena de valentía, subió por primera vez al trapecio y saltó. Desde entonces, no ha dejado de volar. Hoy, a los 86 años, es reconocida por el Guinness World Records como la trapecista de mayor edad del mundo 🌍🔥.

Con una historia llena de pasión, resiliencia y energía, Betty nos demuestra que nunca es tarde para cumplir un sueño. Su salto no solo desafió la gravedad, también rompió prejuicios, miedos y límites mentales. “Cuando haces algo que amas, realmente te sientes más joven”, asegura.

🧠✨ Descubre cómo esta increíble mujer pasó de ser espectadora a protagonista, volando con una sonrisa y dejando huella en cada salto.

SANDY HUFFAKER/RÉCORDS MUNDIALES GUINNESS
Betty Goedhart recuerda que de niña iba al circo y se maravillaba con las hermosas trapecistas que volaban sin esfuerzo por el aire. “Algún día, yo quiero hacer eso”, les dijo a sus padres.

Su oportunidad no llegó hasta décadas después, en su cumpleaños número 78. Fue entonces cuando una amiga le dio un certificado de regalo para tomar una clase en una escuela de trapecio en Escondido, California.
A Goedhart le encantó la idea... hasta que llegó a la parte superior de la escalera. “Miré hacia abajo y parecía mucho más alto de lo que yo pensé que sería”, dice. “Mi corazón empezó a latir muy rápido. Estaba sudando. Tenía miedo".

Pero Goedhart había esperado ese momento durante 70 años. “Sabía que tenía que hacerlo porque tal vez nunca tendría otra oportunidad”, recuerda.

Se llenó de valentía, se aferró a la barra, cerró los ojos… y saltó.

"¡No me morí!”, dice. “De hecho, me encantó todo".
Inmediatamente después, Goedhart subió otra vez, y otra vez... y se inscribió en una serie de clases. “Mucha gente pensaba que estaba loca, incluso algunos miembros de mi familia”, comenta. “Me decían ‘estás vieja, tus huesos están frágiles y vas a terminar con el cuello roto'”.
El instructor de Goedhart le aseguró que no se lastimaría si seguía sus instrucciones.
Además, ella no era el tipo de persona que evade un nuevo desafío físico. Como patinadora de hielo profesional durante gran parte de su vida, pasó muchos años con la compañía Holiday on Ice. Después de jubilarse como patinadora, ella y su esposo administraron la compañía desde Inglaterra, donde practicó equitación y jugó al polo en un equipo de hombres.

Después de la muerte de su esposo, Goedhart regresó a California y probó otras actividades antes de toparse con el trapecio. Lo que más le gusta del trapecio, dice, es la forma en que los participantes se animan unos a otros. “Llegamos a ser como una familia y eso me recuerda el espectáculo sobre hielo”, comenta.
Goedhart, que ahora tiene 86 años, todavía toma clases cuatro veces a la semana y participa en varias presentaciones al año. Su movimiento favorito es el “razzle-dazzle”, que implica saltar desde la plataforma, dar la vuelta en la barra, volar de regreso hacia la plataforma y después oscilar hacia adelante y hacia atrás una vez más antes de soltarse, dar una vuelta en el aire y caer en la red de protección. 
“Es un movimiento fácil en el que no tengo que preocuparme, así que puedo sonreír todo el tiempo”, explica.

El año pasado, cuando cumplió 85 años, el Guiness World Records 2019 la nombró la trapecista de más edad en el mundo.

Goedhart, quien sigue trabajando para mejorar su técnica, recientemente practicó un “doble” que exige girar dos veces en el aire y luego tomar a otro trapecista por las muñecas. “He tocado las manos del receptor muchas veces”, dice. “Estamos tan cerca que sé que lo vamos a lograr”.

A veces, dice Goedhart, ni ella puede creer que está cerca de los 90 años. “Es increíble cuánta energía tengo”, dice. “Cuando estás haciendo algo que te encanta, realmente te sientes más joven”.

Michelle Crouch es una escritora colaboradora que ha cubierto temas de salud y finanzas personales para algunas de las principales publicaciones del país. 
Su trabajo se publicó en Reader's Digest, Real Simple, Prevention, The Washington Post y The New York Times.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Roy Englert: El hombre que empezó a correr a los 60 y rompió récords a los 95

Marie Neaves: La triatleta de 72 años que convirtió el dolor en fuerza